Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Empleo de la PET con 18-Fluorodesoxiglucosa (FDG) en el diagnóstico diferencial de la enfermedad de Parkinson y parkinsonismos atípicos

Empleo de la PET con 18-Fluorodesoxiglucosa (FDG) en el diagnóstico diferencial de la enfermedad de Parkinson y parkinsonismos atípicos

COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2011, viernes | Hora: 08:00

AUTORES

Fernández Torrón, Roberto


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Donostia-Donostia Ospitalea

OBJETIVOS

Describir patrones metabólicos en FDG-PET en una serie de pacientes con enfermedad de Parkinson (EP) y parkinsonismos atípicos: atrofia multisistema (AMS), parálisis supranuclear progresiva (PSP) y degeneración corticobasal (DCB)

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio retrospectivo de características clínicas y de imagen de 215 pacientes valorados en la unidad de trastornos del movimiento a los que se les realizó FDG-PET por diagnóstico clínico incierto. Se excluyeron pacientes sin diagnóstico clínico por criterios internacionales, lesiones estructurales (vasculares, tumor) y menos de 2 visitas tras PET. Finalmente se analizaron 105 pacientes, divididos en: EP, AMS-parkinsoniana, AMS-cerebelosa, PSP, DCB. Para establecer los patrones metabólicos de cada grupo, se empleó el análisis estadístico de voxel (SPM8), comparando cada grupo clínico con 20 sujetos sanos ajustados por edad.

RESULTADOS

Se obtuvieron patrones metabólicos de 29 EP, 26 AMS-parkinsoniana, 18 AMS-cerebelosa, 17 DCB y 15 PSP. La duración media de enfermedad hasta la PET fue de 47,1 ± 31,6 meses. Comparando con controles, en la EP se objetivó hipermetabolismo en putamen lateral contralateral e hipometabolismo en caudado y cíngulo anterior. Fue estadísticamente significativo (p<0,05) el hipometabolismo de ambos putámenes, caudados, frontal, temporal y cerebelo en AMS-parkinsoniana; de cerebelo, caudado, tálamo y cíngulo medial en AMS-cerebelosa; frontal, área motora suplementaria e ínsula contralateral en DCB y en ambos tálamos, caudados, región orbitofrontal, temporal e insular en PSP.

CONCLUSIONES

Nuestros resultados coinciden y amplían la casuística de los patrones metabólicos de los parkinsonismos atípicos, sugiriendo la utilidad de la FDG-PET como herramienta de ayuda en el diagnóstico diferencial en sus formas precoces.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona