COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Rosa Valente Colaço, Nuno
CENTROS
Servicio: Faculdade de Psicologia. Universidade Lusófona de Humanidades e Tecnologias
OBJETIVOS
El paradigma de la búsqueda visual ha sido utilizado en poblaciones clínicas, y en el Alzheimer el tiempo de respuesta ha demostrado ser un indicador de las variaciones de la percepción por lo que puede desempeñar un papel en el diagnóstico y/o monitorización del avanzo de esta enfermedad. Para eso se han estudiado las tareas de búsqueda visual en disyunción en la DTA leve y moderada.
MATERIAL Y MÉTODOS
Tareas de búsqueda visual de Treisman . Se ha registrado y valorado los tiempos de reacción en 90 sujetos de la población portuguesa, 30 sin deterioro cognitivo, 60 con DTA (30 leves y 30 moderados).
RESULTADOS
Existen efectos estadísticamente significativos en las interacciones entre factor “número de elementos” los sujetos de los tres grupos, para el color (p = .000), de la forma (p= .000), de la orientación espacial (p = .000], de la textura (p = .000) y del movimiento (p = .000]
CONCLUSIONES
En los pacientes con DTA leve y moderada el aumento del número de elementos presentes en los escenarios visuales dificulta la tarea de búsqueda visual. Se puede pensar que en situaciones de sobrecarga de información, en la DTA leve y moderada está afectada la capacidad para inhibir y/o atenuar las señales de los distractores con información no relevante. Los escenarios con doce elementos exigen un procesamiento serial de la información, con un aumento significativo en los sujetos con DTA moderada. La búsqueda visual puede ser un indicador precoz del deterioro visual en la DTA.