COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Martín Aragoneses, Maria Teresa
CENTROS
Servicio: . UNED
OBJETIVOS
Establecer una disminución de recursos de memoria operativa como base de las dificultades de comprensión gramatical en mayores con deterioro cognitivo leve (DCL).
MATERIAL Y MÉTODOS
Se seleccionaron dos grupos de pacientes DCL por medio de una tarea de reordenamiento de dígitos: 1) amplitud baja (AB; n=29), con puntuaciones menores o iguales al Pc25, y 2) amplitud alta (AA; n=23), con puntuaciones iguales o superiores al Pc75. A todos se les aplicó una versión reducida de la prueba de comprensión de oraciones (CO) y la prueba de vocabulario (V) de la batería ECCO (López-Higes y colaboradores, 2005). En CO las oraciones se pueden agrupar por el número de proposiciones y el ajuste al orden sintáctico canónico en español. La prueba incluye elementos congruentes, y distractores léxicos y sintácticos. La prueba V incluye nombres, nombres+adjetivos, y verbos.
RESULTADOS
Los pacientes del grupo AB presentan un rendimiento significativamente inferior al del grupo AA con los verbos y con las oraciones ajustadas al orden sintáctico canónico. En las oraciones no ajustadas, los dos grupos muestran un nivel de comprensión cercano al 50%. Los pacientes de AB mostraron un rendimiento significativamente peor que los de AA con los distractores sintácticos (que imponen mayores demandas de procesamiento).
CONCLUSIONES
Los pacientes DCL que conservan una mayor amplitud de memoria comprenden mejor las oraciones de menor complejidad sintáctica, y acceden a las representaciones del significado de los verbos con mayor precisión, que los pacientes con menor amplitud de memoria. Se analizan los resultados en relación con el objetivo principal del estudio.