COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Garre Olmo, Josep
CENTROS
Servicio: Unitat de recerca. Institut d'Assistència Sanitària
OBJETIVOS
Consumo de antipsicóticos en los pacientes con demencia es frecuente. Objetivo de este estudio fue determinar el subtipo de demencia degenerativa (DD) que más antipsicóticos consume y las variables asociadas a su consumo.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio transversal y observacional de pacientes con DD registrados por el Registro de Demencias de Girona (ReDeGi). Los datos se obtuvieron del cruce de la base de datos del ReDeGi correspondiente al período 2007-2009 y la base de datos de la Unidad de Farmacia del Servei Català de la Salut correspondiente a la Región Sanitaria de Girona. Se describieron las variables clínicas y sociodemográficas, se agruparon los diagnósticos en enfermedad de Alzheimer (EA), demencia por cuerpos de Lewy (DCL), demencia fronto-temporal (DFT) y otras DD (ODD). Se ajustó un modelo de regresión logística binaria con la variable no consumo/consumo como variable dependiente.
RESULTADOS
Muestra de 1.327 casos con DD, 394 de los cuales tomaban antipsicóticos (29,7%; IC-95%=27-2-32,2). La DCL fue el subtipo con mayor consumo (60,0%). El consumo de antipsicóticos se asoció a mayor edad (OR=1,032; IC-95%=1,01-1,06), diagnóstico de DCL (OR=4,949; IC-95%= 2,78-8,82), a las derivaciones de interconsultas hospitalarias (OR=1,942; IC-95%=1,17-3,23) y a puntuaciones elevadas en Blessed Dementia Rating Scale, dimensiones cognitiva (OR=1,167; IC-95%=1,01-1,35) y conductual (OR=1,211; IC-95%=1,10-1,32).
CONCLUSIONES
Consumo de fármacos antipsicóticos es más elevado en la DCL. Las variables asociadas al consumo fueron la edad, el deterioro cognitivo, los trastornos de conducta y ser derivado por una interconsulta hospitalaria.