Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Trombolisis intraarterial repetida en un caso de ictus recurrente precoz por embolia paradójica durante el postoperatorio de un carcinoma ovárico. Una opción segura.

Trombolisis intraarterial repetida en un caso de ictus recurrente precoz por embolia paradójica durante el postoperatorio de un carcinoma ovárico. Una opción segura.

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Ramírez Moreno, Jose Maria


CENTROS

Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz

OBJETIVOS

Tanto el cáncer como el periodo postoperatorio incrementan el riesgo de ictus. La trombolisis sistémica (T.IV) está contraindicada en las dos primeras semanas tras la cirugía y limitada en pacientes con cáncer. Describimos el caso de una paciente que sufrió en el postoperatorio de un carcinoma un ictus isquémico y una recurrencia precoz contralateral, tratados ambos mediante trombolisis intrarterial (T.IA).

MATERIAL Y MÉTODOS

Mujer, 55 años, ingresa tras activarse el código ictus por un infarto de arteria cerebral media izquierda (105 minutos de evolución), NIH 12 puntos y objetivándose un área de penumbra extensa en TC perfusión. Doce días antes había sido intervenida de un carcinoma ovárico. No se consideró candidata a T.IV y se realizó T.IA con rtPA. A las 48 horas presentó recurrencia compatible con ictus de arteria cerebral media derecha, NIH 15 puntos y patrón de oclusión distal del segmento M1 por DTC. Se repitió T.IA facilitada con balón. Se completó el estudio etiológico.

RESULTADOS

Tras el primer procedimiento, a las 6 horas la NIH era de 0 puntos y el TC de control normal. Tras el segundo procedimiento, a las 24 horas la NIH era de 0 puntos. Se documentó masa en aurícula derecha, foramen oval permeable y tromboembolismo pulmonar. Fue anticoagulada con Heparina tras el segundo procedimiento. Fue alta a los 9 días con Rankin de 0 puntos.

CONCLUSIONES

La T.IA es una opción terapéutica viable y segura para el tratamiento del ictus en el postoperatorio precoz y en caso de ictus recurrente contralateral.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona