COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Marín Cabañas, Alba Marta
CENTROS
Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Regional Virgen del Rocío
OBJETIVOS
La estenosis del tronco braquiocefálico (TBC) es una entidad rara escasamente descrita en la literatura que cursa con síntomas atribuibles a isquemia de fosa posterior, AITs y síncopes. El tratamiento endovascular en las lesiones oclusivas de TBC es una opción terapéutica válida en pacientes con focalidad neurológica ipsilateral Presentamos dos casos de estenosis sintomáticas superiores al 70% del TBC tratadas de manera exitosa con ATP+Stent.
MATERIAL Y MÉTODOS
Caso1.- Varón de 67 años con múltiples factores de riesgo cardiovascular presenta clínica de amaurosis fugax. Exploración neurológica: soplo carotídeo derecho, sin otros hallazgos. El eco-doppler, angiotac y angiografía demuestran una estenosis crítica y disección en la base del TBC. Caso2.- Varón de 57 años con múltiples factores de riesgo cardiovascular presenta clínica de síncopes. Exploración neurológica: normal. El eco-doppler demuestra oclusión de subclavia y todo el eje carotídeo izquierdo. El angiotac y angiografía demuestra una estenosis mayor del 70% en el origen del TBC.
RESULTADOS
Mediante abordaje transcervical y punción retrograda se practicó ATP+Stenting Atrium primario de las lesiones del TBC. Buena evolución. Seguimiento medio 11 meses.
CONCLUSIONES
La angioplastia con Stent es una opción terapéutica válida de las lesiones oclusivas de TBC. El fin de este dispositivo es recubrir al máximo el lecho arterial afecto, disminuyendo así el riesgo de embolismo distal y rotura de pared en las placas tratadas.