COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Gascón Giménez, Francisco
CENTROS
Servicio: Neuroinmunología Clínica. Hospital Clínico Universitario de Valencia
OBJETIVOS
Describir las características demográficas, etiológicas, clínicas y pronósticas de una serie de pacientes con trombosis de senos venosos cerebrales (TSV) en un hospital terciario de Valencia.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se analizan retrospectivamente los pacientes diagnosticados de TSV en el Hospital Clínico de Valencia, entre enero del 2003 y abril del 2011. Se recogen factores de riesgo, manifestaciones clínicas, características radiológicas y evolución.
RESULTADOS
Se identificaron 23 pacientes con TSV. Edad media 32.7 años (5 en edad pediátrica), mujeres 65%. Nacionalidad extranjera 9 casos (39.1%). En 20 pacientes (86.9 %) se identificó al menos un factor potencialmente relacionado. Anticonceptivos orales en 4 pacientes (17,3%), estados potencialmente protrombóticos aislados o en combinación en 13 pacientes (2 pacientes G20210A F-II; 2 pacientes Factor V Leiden, 8 pacientes C667T MTHFR, 1 paciente Ac-anticardiolipina, 1 paciente carcinosarcoma endometrial, 1 postparto). En 5 pacientes la trombosis se produjo en contexto de procesos infecciosos locorregionales (4 meningitis, 1 otomastoiditis). Sólo en tres pacientes no se determinó factor potencialmente etiológico. La localización de la trombosis fue más frecuentemente multiterritorial (47%), seguido del seno sigmoide y transverso (34%). Entre las manifestaciones clínicas destaca la cefalea (78%), crisis epilépticas (47%), encefalopatía (30%) y déficits focales (21%). Hasta 11 pacientes (47%) mostraron infarto venoso sintomático o asintomático. Fallecieron 3 pacientes (13 %) todos en fase aguda
CONCLUSIONES
Destaca una alta prevalencia de estados protrombóticos genéticos o adquiridos y una sobrerrepresentación de población extranjera respecto a la población general. El pronóstico en nuestra serie es mayoritariamente favorable aunque existen casos fatales.