Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
ESCLEROSIS MULTIPLE AGRAVADA POR NATALIZUMAB: A PROPÓSITO DE UN CASO.

ESCLEROSIS MULTIPLE AGRAVADA POR NATALIZUMAB: A PROPÓSITO DE UN CASO.

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Millán Pascual, Jorge


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca

OBJETIVOS

Aunque numerosos fármacos se involucran en el empeoramiento o debut de psoriasis como interferón beta (INF-B), la relación causal sólo está razonablemente demostrada en un conjunto pequeño como los betabloqueantes o antiinflamatorios no esteroideos. Se desconoce si otros tratamientos comúnmente empleados en la esclerosis múltiple (EM) como natalizumab (NTZ) pudieran compartir este efecto.

MATERIAL Y MÉTODOS

Paciente de 30 años con antecedentes de psoriasis cutánea con buena respuesta a tratamiento tópico. Tras dos episodios deficitarios y RM compatible se diagnostica de EM. El tratamiento con INF-B 1a durante 9 meses fue ineficaz (progresión de discapacidad , brotes y empeoramiento radiológico), por lo que se inicia NTZ. Durante este periodo y quizás por esteroides no presenta lesiones cutáneas . Tras 6 infusiones de NTZ con buena respuesta clínico-radiológica, sufre una reagudización de su psoriasis refractaria a tratamiento tópico.

RESULTADOS

Dada la severidad de EM mantenemos NTZ e iniciamos fototerapia ultravioleta-B sin mejoría de las lesiones cutáneas tras varios meses.

CONCLUSIONES

Aunque se desconoce la fisiopatología íntima existen similitudes entre EM y psoriasis (implicación de linfocitos Th17, eficacia de tratamientos como fumaratos y precipitantes comunes como antagonistas del factor de necrosis tumoral). Reportamos el primer caso de psoriasis agravada tras NTZ apoyándonos en el curso refractario que adopta una psoriasis de curso previo benigno. No obstante la imposibilidad de retirar NTZ y la posible comorbilidad autoinmune (coexistencia de fenómenos autoinmunes) limitan esta asociación. Finalmente, dado el creciente uso de tratamientos biológicos debe contemplarse el potencial efecto deletéreo sobre otras enfermedades autoinmunes.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona