Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Fingolimod (FTY720) en Esclerosis Múltiple (EM) con Recaídas: resultados a 5 años de la extensión de un estudio multicéntrico Fase II demuestran una disminución prolongada de la actividad de la EM

Fingolimod (FTY720) en Esclerosis Múltiple (EM) con Recaídas: resultados a 5 años de la extensión de un estudio multicéntrico Fase II demuestran una disminución prolongada de la actividad de la EM

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Izquierdo Ayuso, Guillermo


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Virgen Macarena

OBJETIVOS

Describir resultados a largo plazo del tratamiento diario con fingolimod (FTY720) oral, modulador de receptores esfingosina-1-fosfato en pacientes con EM remitente recurrente (EMRR).

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio aleatorizado, comparado con placebo, 6 meses duración donde se reclutaron 281 pacientes con EMRR. Se presentan resultados a 60 meses. En esta extensión, pacientes con placebo fueron randomizados a fingolimod 1,25-5mg (placebo/fingolimod); pacientes con fingolimod (1,25-5mg) continuaron con sus dosis (fingolimod continuo). Se realizaron evaluaciones clínicas cada 3 meses, EDSS cada 6 y RM anualmente.

RESULTADOS

140 pacientes (49,8%) completaron visita M60 (pacientes ITT). 141 pacientes no completaron M60, los principales motivos fueron efectos adversos (20%), retirada del consentimiento (15%) y falta de eficacia (6%). Los pacientes ITT M60, exhibieron una Tasa Anualizada de Recidivas (TAR) de 0,2 (fingolimod continuo: 0,17-0,19; placebo/fingolimod: 0,23). Basado en estimaciones Kaplan-Meier en M60, 51% grupo placebo/fingolimod y 61-68% grupo de fingolimod continuo estaban libres de recidivas y 60-71% de los pacientes ITT estaban libres de progresión de la enfermedad al cabo de 6 meses. M60, 92% estaban libres de lesiones realzadas con Gadolinio y un 86,8% no presentaban nuevas lesiones en el último año. Infecciones graves fueron infrecuentes (2,1%). Se observaron incrementos en ALT en 16,5% de los pacientes. Se reportaron 7 cánceres de piel en los primeros 36 meses, ninguno posteriormente.

CONCLUSIONES

El tratamiento con fingolimod a lo largo de 5 años no reveló problemas asociados a su seguridad y fue asociado a una disminución progresiva de actividad de la enfermedad.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona