Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
MODIFICACIONES PONDERALES EN PACIENTES CON ESCLEROSIS MÚLTIPLE AL INICIAR TRATAMIENTO INMUNOMODULADOR

MODIFICACIONES PONDERALES EN PACIENTES CON ESCLEROSIS MÚLTIPLE AL INICIAR TRATAMIENTO INMUNOMODULADOR

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Lillo Triguero, Laura


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Getafe

OBJETIVOS

La causa y frecuencia de cambios ponderales en pacientes con Esclerosis Múltiple (EM) en tratamiento inmunomodulador no están esclarecidas.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se revisaron las historias de 18 pacientes con EM que refirieron espontáneamente cambios de peso en el primer año de tratamiento inmunomodulador

RESULTADOS

18 pacientes, edad media 33,3 años, evolución media 4,36 años. El 83,2% perdieron peso, el 16,8% aumentaron. La variación media de peso fue de -7,33 Kg. La variación porcentual media fue de -10% del peso previo. Los cambios aparecieron de media en 3 meses tras iniciar el tratamiento. Asociaban anorexia 66,6% , trastornos del sueño 77,8%, ánimo depresivo 44,6%, ansiedad 11,2%, diarrea 27,8%, debut de hipertiroidismo un caso e hipotiroidismo subclínico otro. Anorexia aislada 44,4%. En tres casos (16,7%) las modificaciones ponderales contribuyeron a la decisión de suspender el tratamiento. Inmunomoduladores implicados: Interferones (INF) INF1-a sc 3/sem 50%, INF1-a im1/sem 22,2%, INF1b 11,1% sc/alt; Acetato Glatirámero (AG) 16,7%. Tres pacientes (16,8%) sufrieron cambios ponderales tanto con IFN como con GA. En el año previo la tasa anualizada de brotes fue 2,55 y 0,77 en el año del tratamiento.

CONCLUSIONES

Las modificaciones ponderales, deben vigilarse al iniciar un tratamiento inmunomodulador, en especial en los tres primeros meses. El hipertiroidismo, diarrea, depresión, ansiedad y especialmente la anorexia aislada, fueron los síntomas más prevalentes. Los cambios ponderales no se asociaron a una pérdida de eficacia clínica. Un mejor reconocimiento de sus causas ayudaría a realizar una terapia individualizada.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona