COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Midaglia , Luciana
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Xeral de Vigo
OBJETIVOS
La esclerosis múltiple (EM) es la enfermedad desmielinizante inflamatoria más frecuente, y por ello mejor estudiada. Existen otras enfermedades desmielinizantes inflamatorias idiopáticas menos frecuentes, de difícil diagnóstico inicial y con evolución, pronóstico y respuesta a fármacos poco conocida. El objetivo de este estudio es describir nuestra experiencia en el proceso diagnostico, evolución y respuesta a fármacos en nuestro hospital
MATERIAL Y MÉTODOS
Se presentan 6 pacientes que debutaron clínicamente con cuadros de afectación cortical y vías corticoespinales. En estudios de RMN cerebral se identificaron lesiones de aspecto tumoral, con captación heterogénea de gadolinio, edema y discreto efecto de masa, o bien extensa afectación de sustancia blanca. En tres casos se necesitó recurrir a la biopsia. El LCR fue normal, sin bandas oligoclonales ni elevación del índice IgG.
RESULTADOS
El diagnóstico fue de Enfermedad de Schilder (2), encefalomielitis aguda diseminada (2), y 2 casos de Enfermedad de Marburg. Se trataron con bolus de metilprednisolona durante la fase aguda, y tratamiento con inmunomoduladores después (Interferones a altas dosis, alta frecuencia), con buena respuesta clínica inicial, aunque 1 caso ha necesitado inmunosupresión. Sólo un caso de Marburg ha convertido a forma secundariamente progresiva.
CONCLUSIONES
Las técnicas recientes de RMN, los nuevos criterios diagnósticos y conocimientos sobre las características del LCR pueden evitar, en muchos casos, las pruebas invasivas, como la biopsia cerebral. El pronóstico de las llamadas variantes atípicas de EM, clásicamente considerado como letal, puede cambiar con los tratamientos autorizados actualmente para el tratamiento de la EM, ya que la mayoría terminan convirtiendo a esta enfermedad.