COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Jover Sánchez, Ana Maria
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitario Reina Sofía
OBJETIVOS
Estudios previos no han encontrado una relación significativa entre los síntomas depresivos y el deterioro cognitivo objetivado en pacientes con esclerosis múltiple remitente- recidivante (EMRR) y discapacidad mínima- leve (Olivares-Pérez et al. 2009). En cambio, se han encontrado relaciones entre depresión y auto-percepción del deterioro cognitivo (Benedict et al, 2008). Este trabajo pretende replicar los resultados obtenidos en investigaciones previas.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se analizaron las puntuaciones obtenidas por 20 pacientes con EMRR y un nivel de discapacidad mínima- leve, divididos en dos grupos en función del nivel de depresión auto- informada (Inventario de Depresión de Beck), en dos pruebas neuropsicológicas (SDMT y PASAT) y un cuestionario de percepción de deterioro cognitivo (MSNQ paciente e informador). Se realizó un análisis no paramétrico para muestras independientes utilizando la U de Man Withney y un intervalo de confianza del 95%.
RESULTADOS
Los resultados obtenidos indican que no hay relación entre las puntuaciones obtenidas en los test neuropsicológicos y la depresión auto- informada, mientras que las relaciones entre esta última y la auto- percepción de deterioro cognitivo tienden a ser significativas.
CONCLUSIONES
Los datos obtenidos tienden a replicar los resultados de estudios anteriores. Los síntomas depresivos asociados a la enfermedad en pacientes con discapacidad mínima leve no influyen en la ejecución de los sujetos en determinadas pruebas neuropsicológicas. Los síntomas depresivos asociados a la enfermedad podrían estar influidos por una percepción negativa del paciente respecto a su propia capacidad cognitiva. En futuras investigaciones se realizará un muestreo más amplio para confirmar los resultados obtenidos.