Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
¿Enfermedad de Wilson simulando esclerosis múltiple?

¿Enfermedad de Wilson simulando esclerosis múltiple?

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Bermejo Velasco, Pedro Emilio


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda

OBJETIVOS

Aunque se han propuesto diferentes criterios diagnósticos para la esclerosis múltiple (EM), todos ellos requieren la exclusión de otra causa, lo cual exige un extenso diagnostico diferencial, dado el alto número de enfermedades que pueden imitarla. Presentamos dos pacientes con enfermedad de Wilson (EW) que desarrollan síntomas y lesiones en la sustancia blanca compatibles con EM y planteamos el diagnóstico diferencial entre ambas enfermedades.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se trata de dos pacientes varones diagnosticados de una forma hepática de EW y de EM remitente recurrente. Mientras la EW produjo un importante temblor en el primer paciente, fue casi asintomática en el segundo.

RESULTADOS

La biopsia hepática y la determinación de la concentración de cobre confirmaron el diagnóstico de EW en ambos casos. La EM se diagnosticó tras la existencia de episodios neurológicos transitorios y lesiones típicas en sustancia blanca en RM en ambos pacientes, así como de alteraciones típicas en el líquido cefalorraquídeo y los potenciales evocados.

CONCLUSIONES

La coexistencia de ambas enfermedades, de la cual se ha descrito sólo un caso en la literatura, podría tener diferentes explicaciones: a) una coincidencia fortuita, lo cual es teóricamente poco probable por su baja prevalencia, b) una cotransmisión de mutaciones genéticas patológicas y c) un papel del cobre en la fisiopatología de ambas patologías. Los casos presentados sugieren la posibilidad de una coexistencia entre ambas enfermedades y, además muestran las dificultades de basar el diagnostico en datos de RM ya en la EW pueden encontrarse imágenes indistinguibles a las de la EM según los nuevos criterios diagnósticos.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona