COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Marín Cabañas, Alba Marta
CENTROS
Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Regional Virgen del Rocío
OBJETIVOS
La terapia con Interferon Beta (IB) está indicada en Esclerosis Múltiple (EM). Actuando como supresor de célulasT en SNC. El tratamiento con InterferonBeta produce reacciones adversas en tejidos dérmico, subcutáneo y músculo-esquelético en un 10% de pacientes, no estando descritas calcificaciones subcutáneas. OBJETIVOS: Revisar las reacciones adversas dérmicas y musculares en una serie de 14 pacientes con EM en tratamiento prolongado con Interferon.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio observacional retrospectivo en un hospital, de pacientes con EM en tratamiento con IB-1a ó 1b con inicio anterior a Enero/ 2002, tras recibir educación para la correcta administración. Se realizó Rx de partes blandas como búsqueda activa de calcificaciones. Se evalúa: variables demográficas, tipo de interferón, tiempo de tratamiento, síntomas. Se incluyen 14 pacientes: 9 mujeres, edad media: 43,84 años, tiempo medio de tratamiento: 11,5 años.
RESULTADOS
TIPO EFECTO ADVERSO IB-1a (n: 4) IB-1b (n: 10) RASH -ALTERACIONES DÉRMICAS 0 0 MÚSCULOESQUELÉTICO Hipertonía (0) Hipertonía (3) Artralgia (0) Artralgia (1) Calcificaciones (0 ) Calcificaciones (4) REACCIÓN LOCAL Y Inflamación (1) Inflamación (6) SUBCUTÁNEA EN Infección (0) Infección (2) ZONA DE PUNCIÓN Necrosis Necrosis subcutánea (1) subcutánea (1) El 25 % de los pacientes estudiados presentaron calcificaciones subcutáneas.
CONCLUSIONES
Las calcificaciones secundarias a uso de IB no están descritas actualmente en ficha técnica del fármaco. Nuestra experiencia muestra su existencia en un porcentaje relevante, lo que puede indicar que están infradiagnosticadas. Planteamos si se trata de un nuevo efecto adverso no descrito o se relaciona con falta de educación para la punción.