Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Enfermedades autoinmunes y neoplásicas asociadas a Neuromielitis óptica

Enfermedades autoinmunes y neoplásicas asociadas a Neuromielitis óptica

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Vega Villar, Juan


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario Central de Asturias

OBJETIVOS

La neuromielitis óptica (NMO) se consideró durante años una variante de la esclerosis múltiple. Actualmente se considera una enfermedad diferente, con unos criterios clínicos y diagnósticos que ayudan a distinguirla de otras enfermedades desmielinizantes. Presentamos una serie de 5 pacientes que desarrollaron un cuadro de NMO asociada a enfermedades autoinmunes y neoplasias.

MATERIAL Y MÉTODOS

En todos los pacientes se realizó RM de 1.5 T craneocervical y se confirmó el estudio serológico de Ig-GNMO en células HEK trasnsfectadas con acuaporina 4.

RESULTADOS

Tres pacientes presentaron mielitis inflamatorias (con criterios radiológicos de NMO) y neuritis óptica. De ellos uno había sido diagnosticado recientemente de un adenocarcinoma de pulmón, otra paciente de un carcinoma ducal infiltrante y el otro de una enfermedad inflamatoria intestinal. Una paciente con Lupus eritematoso sistémico (LES) debutó con una mielitis seguida de una neuritis óptica bilateral, además de lesiones intracraneales pseudotumorales. La paciente restante presentaba un síndrome de Sjögren (SS) y sufrió un cuadro de mielitis cervical con criterios radiológicos y serológicos de NMO. En aquellos pacientes en los que se trató la enfermedad sistémica el cuadro neurológico no presentó recurrencias.

CONCLUSIONES

La NMO se ve en un porcentaje altos de casos asociada a enfermedades autoinmunes y aunque menos frecuentemente también está descrita su coexistencia con neoplasias. Aunque el tamaño de la serie no permite sacar conclusiones sobre el papel etiológico de estas asociaciones, creemos que es recomendable ante la sospecha de NMO realizar un despistaje de enfermedades autoinmunes y probablemente también de enfermedades neoplásicas.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona