Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
POLINEUROPATÍA DE FIBRA FINA SECUNDARIA AL TRATAMIENTO CON METRONIDAZOL EN UNA PACIENTE CON ENF. DE CROHN.

POLINEUROPATÍA DE FIBRA FINA SECUNDARIA AL TRATAMIENTO CON METRONIDAZOL EN UNA PACIENTE CON ENF. DE CROHN.

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Palacín Larroy, Marta


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario Miguel Servet

OBJETIVOS

El metronidazol es un fármaco antiparasitario del grupo de los nitroimidazoles utilizado frecuentemente en infecciones debidas a bacterias anaerobias. Entre sus diversos efectos secundarios se conoce su potencial efecto tóxico sobre el sistema nervioso central y periférico. Presentamos el caso de una paciente que presentó una polineuropatía de fibra fina, tras el tratamiento con metronidazol por una fístula anal compleja en el contexto de una enfermedad de Crohn.

MATERIAL Y MÉTODOS

Mujer de 32 años afecta de enfermedad de Crohn que tras la intervención de una fístula anal compleja recibe tratamiento con metronidazol, a una dosis de 500mgr cada 8 horas durante tres meses. A los 40-50 días de iniciar el tratamiento la paciente comienza con parestesias en guante y calcetín asociadas a importante sensación de quemazón en la misma localización. La exploración mostró disminución de la sensibilidad en la prueba del alfiler en extremidades inferiores, con balance muscular y resto de sensibilidades conservadas. REM normales.

RESULTADOS

El estudio neurofisiológico realizado demostró normalidad en los estudios realizados de fibra gruesa, junto con un aumento de la latencia del periodo cutáneo silente en ambas extremidades superiores e inferiores y una disminución de la densidad de glándulas sudoríparas en las cuatro extremidades. Respuesta simpática de la piel presente. El resto de estudios etiológicos realizados fueron negativos.

CONCLUSIONES

Tanto la clínica como la neurofisiología son compatibles con una neuropatía de fibra fina pobremente mielinizada A-delta y amielínica C, de origen tóxico (seccundaria al tratamiento con metronidazol).


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona