COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Payo Froiz, Iago
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Verge de la Cinta de Tortosa
OBJETIVOS
Es conocido que, la neuropatía mentoniana, en ausencia de causas locales, sugiere la existencia de neoplasia subyacente. El linfoma plasmablástico (linfoma no Hodgkin agresivo derivado de células B maduras), se ha descrito recientemente, asociado a infección VIH (2,6%), y localizado frecuentemente en cavidad oral. Nuestro caso muestra una inusual presentación de linfoma plasmablástico, precediendo la neuropatía mentoniana al diagnóstico, en paciente no inmunodeprimida.
MATERIAL Y MÉTODOS
Mujer de 55 años con síntomas sugestivos de neuropatía mentoniana. Dos semanas después presentó tumoraciones de consistencia pétrea (supraclaviculares y orbitaria) sin otros síntomas asociados.
RESULTADOS
Se realizaron estudios de neuroimagen (TC y RNM cerebrales y TC toracoabdominal), normales. Análisis: componente monoclonal gamma y beta con hipogammaglobulinemia severa y positividad cadenas ligeras (orina). Posteriormente TC cervical (tumoración en ángulo supero-interno de órbita izquierda con lisis de pared inferior de seno maxilar; tumoración en músculo masticador externo y tumoración supraclavicular derecha con erosión de clavícula derecha). Se puncionó masa, y en estudio anatomopatológico: linfoma agresivo de morfología inmunoblástica / plasmocitoide, CD138+, con marcadores de línea B negativos, compatible con linfoma plasmablástico (EBV negativo). Punción lumbar normal. En PET, múltiples imágenes óseas hipermetabólicas. Ha recibido 3 ciclos de quimioterapia y se ha realizado Autotrasplante de Progenitores Hematopoyeticos.
CONCLUSIONES
Describimos presentación inusual de linfoma plasmablástico, tanto por localización como por no asociarse a infección VIH ni a inmunosupresión. El pronóstico es malo, especialmente en pacientes VIH positivo. La presencia de alteración sensitiva en mentón y labio inferior debe hacer sospechar la existencia de neoplasia, aunque las pruebas complementarias sean normales.