Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
RITUXIMAB EN EL TRATAMIENTO DE LA NEUROPATIA DESMIELINIZANTE SENSITIVO MOTORA MULTIFOCAL CRÓNICA (MADSAM )

RITUXIMAB EN EL TRATAMIENTO DE LA NEUROPATIA DESMIELINIZANTE SENSITIVO MOTORA MULTIFOCAL CRÓNICA (MADSAM )

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Alberti Aguilo, Maria Antonia


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitari de Bellvitge

OBJETIVOS

Describir la eficacia del tratamiento con rituximab en dos pacientes diagnosticados de neuropatía desmielinizante sensitivo-motora multifocal crónica (MADSAM) refractaria.

MATERIAL Y MÉTODOS

Paciente 1: varón de 37 años, 7 años de evolución. Refractario al tratamiento con micofenolato y prednisona. Precisa de ciclos periódicos de IgEV con respuesta parcial (cada 2 meses). Paciente 2: Mujer de 58 años, 12 años de evolución. Refractaria al tratamiento con prednisona. Respuesta parcial a pulsos periodicos de Ig ev (1,5 meses). Ambos pacientes recibieron tratamiento con rituximab a dosis de 375mg/m2 semanalmente por cuatro semanas consecutivas. Se evaluaron de forma basal (previa al rituximab) y un, tres, seis y 12 meses post tratamiento. La discapacidad se ha evaluó mediante las escalas: Medical Research Council sum score y Inflammatory Neuropahty Cause and Treatment disability score. Se considera al paciente respondedor a rituximab si 1) mejora al menos 2 puntos en las escalas mencionadas o si 2) mantiene el mismo grado de discapacidad pero reduciendo significativamente las necesidades de IgEV periódicas.

RESULTADOS

No se evidenciaron cambios significativos en las escalas clínicas evaluadas, sin embargo en ambos pacientes se frenó la progresión clínica, manteniendode estables. Durante el año de seguimiento post rituximab el paciente 1 solo requirió un ciclo de IgEV y la paciente 2 no requirió mas dosis de IgEV.

CONCLUSIONES

El rituximab podría ser considerado como opción terapéutica en aquellos pacientes con MADSAM refractaria a otros tratamientos inmunosupresores y/o que precisan ciclos de IgEV muy frecuentes.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona