Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
DETERMINACIÓN DE NIVELES PLASMÁTICO DE LACOSAMIDA Y CORRELACIÓN CLÍNICA EN PACIENTES CON CRISIS REFRACTARIAS

DETERMINACIÓN DE NIVELES PLASMÁTICO DE LACOSAMIDA Y CORRELACIÓN CLÍNICA EN PACIENTES CON CRISIS REFRACTARIAS

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Ballester Marco, Laura


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital San Jorge

OBJETIVOS

La Lacosamida (LCM) es el primer anticonvulsivante tipo aminoácido funcionalizado. Ha sido considerado el primero de una nueva clase demostrando un mecanismo de acción diferente y dual. El estudio que presentamos pretende correlacionar los niveles plasmáticos de LCM con efectos secundarios y eficacia, centrándonos en el índice de respuesta. De está manera demostrar si es necesaria una medición de los mismos ante un tratamiento con dicho fármaco, teniendo en cuenta la dosis y el tiempo que lleva con el fármaco. Asimismo consideramos imprescindible determinar aquellos antiepilépticos con los que el paciente está siendo tratado de manera simultánea.

MATERIAL Y MÉTODOS

El estudio es descriptivo en base a 20 pacientes de ambos sexos con edades entre 16 y 85 años, diagnosticados de crisis de inicio parcial refractarias. Dichos pacientes presentan clínica de epilepsia de larga evolución, sin periodo libre de crisis en los meses previos con otros tratamientos y uso concomitante de otros FAE. La determinación se llevó a cabo en ayunas y realizada siempre por el mismo laboratorio.

RESULTADOS

Se observaron distintas tasas de respuesta; 20% libres de crisis, 25% reducción entre 50-75% , 25% entre 75-90% y 10% de abandono, con niveles de LCM desde 1.84mg/L hasta 13.94mg/L. Hasta un 70% de los pacientes mantenían terapia combinada con Levetiracetam, no apreciándose concordancia con dichos niveles ni respuesta clínica.

CONCLUSIONES

Los niveles en sangre obtenidos fueron muy variables sin observarse una clara relación con la efectividad y dosis farmacológica (25% en fase titulación, 65% dosis terapéutica y 10% dosis máxima) y efectos adversos.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona