Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Eficacia y tolerabilidad de lacosamida en epilepsia a largo plazo

Eficacia y tolerabilidad de lacosamida en epilepsia a largo plazo

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

González Giráldez, Beatriz


CENTROS

Servicio de Neurología. Fundación Jiménez Díaz

OBJETIVOS

Analizar la eficacia y tolerabilidad a largo plazo de lacosamida (LCM) como terapia añadida en condiciones de práctica clínica.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se incluyeron pacientes adultos con epilepsia farmacorresistente a los que se añadió LCM entre 2009 y mayo de 2010. Se analizó la tolerabilidad en la totalidad del grupo y la eficacia sólo en pacientes que completaron un año de seguimiento. Se definió respuesta al tratamiento como una reducción mayor o igual al 50% en la frecuencia de crisis en los últimos 9 meses comparada con la frecuencia media en el año previo a la introducción del fármaco.

RESULTADOS

Se incluyeron 55 pacientes con epilepsia parcial (n=49), epilepsia generalizada criptogénica (n=2), encefalopatía epiléptica (n=3) y epilepsia indeterminada (n=1). El 64% de los pacientes había probado ≥ 4 fármacos antiepilépticos. Al añadir LCM el 74% estaba en politerapia, el 67% con al menos otro fármaco bloqueante del canal del sodio. El tiempo medio de seguimiento fue 11,6 meses (1 semana-23 meses) y la dosis media de LCM 300 mg/día. La tasa de retención a los 12 meses fue del 80% (13 retiradas, 2 pérdidas de seguimiento y 1 paciente intervenido). El porcentaje de respondedores fue 54% (23% libre de crisis) tras un periodo de seguimiento medio de 14 meses (12-23 meses). Diecisiete pacientes (31%) experimentaron efectos adversos, en general leves o transitorios conllevando retirada en sólo 7 pacientes (13%).

CONCLUSIONES

En condiciones de práctica clínica, lacosamida mostró eficacia en 54% de los pacientes. La tolerabilidad fue buena, con pocos efectos adversos y en general transitorios.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona