COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Martínez Fuentes, Silvia
CENTROS
Unidad de Epilepsia. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol
OBJETIVOS
Las crisis psicógenas no epilépticas (CPNE) están asociadas a alteraciones neuropsicológicas aunque se desconoce su evolución. El objetivo de este estudio es valorar el impacto neuropsicológico del diagnostico de certeza y cambio de tratamiento de pacientes con CPNE al año del ingreso.
MATERIAL Y MÉTODOS
Veintitrés pacientes con CPNE y 24 con epilepsia focal temporal refractaria (EFTR), que se utilizaron como control del efecto test-retest, completaron una batería neuropsicológica durante el ingreso en la UME y un año después (n=17 CNEP, n=7 EFTR).
RESULTADOS
A nivel basal, habían diferencias significativas en cuanto a edad, sexo y síntomas depresivos. Tras corregir por estas variables, los pacientes con EFTR obtenían un rendimiento inferior en pruebas de lenguaje (Boston: p=0.002; fluencia semántica: p=0.004), memoria verbal lógica (inmediata: p=0.019; demorada: p=0.003 y % retención: p=0.001) y memoria visual inmediata (caras: p=0.005). No habían diferencias en pruebas fronto-subcorticales ni de sugestionabilidad. Al año del ingreso, ambos grupos mejoran en memoria visual, que podría atribuirse al efecto de la práctica, mientras que el grupo con CPNE también mejora en lenguaje (Boston: p=0.02), velocidad motora (Pegboard mano no dominante: p=0.013 y TMTA: p=0.03) y síntomas depresivos (Hamilton: p=0.05).
CONCLUSIONES
Los pacientes con CPNE experimentan una mejoría en lenguaje y velocidad al año que podría estar asociada a una disminución de los síntomas depresivos y del tratamiento farmacológico tras el ingreso en la UME.