COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Urbaneja Romero, Patricia
CENTROS
Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Carlos Haya
OBJETIVOS
Existen numerosos pacientes con epilepsia resistente a pesar de nuevos fármacos antiepilépticos y la combinación de varios fármacos, por lo que son estudiados por si fuesen candidatos a una posible intervención. Revisamos la serie de casos presentados en la Unidad de Epilepsia de nuestro centro.
MATERIAL Y MÉTODOS
Existe una unidad multidisciplinar formada por: Neurólogos, Neurocirujanos, Neurofisiólogos, Neurorradiólogos, Neurospicólogos y Medicina nuclear. Los pacientes se someten a estudios protocolizados prequirúrgicos como Vídeo-EEG de larga duración, SPECT ictal e interictal,RM cráneo 1,5 T, Test neuropsicológicos… Se presentan los hallazgos , en las sesiones multidisciplinarias y se decide si el paciente es candidato o no a cirugía.
RESULTADOS
En 3 años de funcionamiento de la Unidad, se han presentado 31 casos de los que se han intervenido 14, a 10 de ellos se realizó amigdalohipocampectomía selectiva y a 4 de ellos RTAM. La anatomía patológica revelada ha sido muy variada. Como complicaciones postoperatorias existen varias infecciones nosocomiales, disfunción mandibular, uno de los pacientes presentó una CP 2ªG al día siguiente de la intervención, por olvido de la administración de sus FAEs. En las revisiones en consulta 1 paciente presentó crisis y 2 pacientes han presentado nuevos episodios correspondientes a pseudocrisis. Se está procediendo a la retirada paulatina de medicación a 2 pacientes con éxito.
CONCLUSIONES
Es fundamental que el abordaje de los pacientes con epilepsia refractaria al tratamiento médico, se lleve a cabo por una unidad multidisciplinar. Los resultados en nuestra serie, por el momento son satisfactorios, en espera de aumentar el número de pacientes intervenidos.