Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Displasia Cortical Focal como causa de epilepsia farmacorresistente. Revisión de casos en nuestro centro.

Displasia Cortical Focal como causa de epilepsia farmacorresistente. Revisión de casos en nuestro centro.

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Urbaneja Romero, Patricia


CENTROS

Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Carlos Haya

OBJETIVOS

Las displasias corticales son un tipo de malformación cerebral cortical, que constituyen una causa común de epilepsia focal en niños y adultos. En los últimos años, el diagnóstico de displasia cortical se ha hecho cada vez más frecuente en epilepsias resistentes al tratamiento, gracias al avance de las técnicas de imagen. Describimos los casos y evolución postquirúrgica de pacientes epilépticos con diagnóstico de displasia cortical en nuestro centro.

MATERIAL Y MÉTODOS

Exponemos los 31 casos presentados desde la creación de la Unidad de Epilepsia, de los cuales, se han observado 8 casos con displasia cortical focal como causa principal epileptógena, demostrable en estudios de neuroimagen, 3 casos se han confirmado histopatológicamente, 5 están pendientes de intervención quirúrgica.

RESULTADOS

En nuestra serie, la localización de la displasia focal cortical, predomina en región temporal en la mayoría de los pacientes. Como técnica quirúrgica realizada, se han optado por 2 amigdalohipocampectomía selectivas y una RTAM. Como complicaciones en el postoperatorio, se registró una infección del tracto urinario nosocomial, que evolucionó favorablemente con tratamiento antibiótico, dos disfunciones mandibulares que han ido mejorando a lo largo de los meses, sin llegar a desaparecer en uno de los casos. Los tres pacientes se encuentran libres de crisis en las sucesivas revisiones desde la intervención.

CONCLUSIONES

Revisamos en la literatura definición, frecuencia, localización y la clasificación de las displasias corticales, destacando sus signos radiológicos más frecuentes, debido a que muchas veces las alteraciones en las pruebas de imagen son sutiles o informadas como normales y pueden ser el origen de epilepsia farmacorresistente.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona