Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Depresión y epilepsia con mal control farmacológico. Comunicación preliminar

Depresión y epilepsia con mal control farmacológico. Comunicación preliminar

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Mosqueira Martínez, Antonio


CENTROS

Servicio: Radiología. Hospital Universitario de Santiago de Compostela

OBJETIVOS

La relación entre trastornos afectivos y epilepsia con mal control farmacológico se ha visto respaldada por distintos estudios. Analizamos la prevalencia de síndrome ansioso-depresivo entre un grupo de pacientes con epilepsia controlada (EC) y epilepsia no controlada (ENC).

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional y prospectivo en una consulta monográfica de epilepsia entre 1/4/11 y 31/5/11. Definimos EC como aquellos que han presentado más de una crisis epiléptica en el último año, a pesar del tratamiento farmacológico. Se emplean tres escalas autoaplicables de depresión y ansiedad: HAD, Beck y Zung, considerando depresión cuando se cumplen los criterios de dos de las tres escalas.

RESULTADOS

Se recogieron un total de 26 pacientes (14 con EC y 12 con ENC) de un total de 114 pacientes atendidos durante el periodo de estudio. Los grupos eran homogéneos en edad media y años de evolución de la epilepsia (40,9 vs 40,5 años y 19,5 vs 14,3 años en EC y ENC, respectivamente). Un 25% de EC estaban deprimidos frente a un 7% de ENC (n.s.). Dentro del grupo de pacientes deprimidos solo el 25% presentaba tratamiento antidepresivo y el 75% estaba tratado con 3 o más FAEs.

CONCLUSIONES

No hemos observado diferencias estadísticamente significativas en cuanto a la prevalencia de depresión entre EC y ENC, pero sí una clara tendencia. De confirmarse esta comorbilidad, nos obliga a preguntar a nuestros pacientes sobre esta sintomatología y tratar a aquellos casos que lo precisen.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona