COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Constantino Silva, Ana Belen
CENTROS
Servicio: . Complejo Hospitalario Universitario Infanta Cristina de Badajoz
OBJETIVOS
La infección por Virus Herpes Zoster (VHZ) Oftálmico se ha asociado a un riesgo aumentado de ictus y vasculopatía de vasos intracraneales. Existen pocos casos descritos en la literatura tratados mediante intervencionismo neurovascular. Describimos un paciente que tras una uveítis herpética complicada presenta ictus isquémico secundario a estenosis de Arteria cerebral media (ACM) tratada con angioplastia.
MATERIAL Y MÉTODOS
Varón de 70 años que ingresa por AITs con hemiparesia y afasia in crescendo. Como antecedentes destaca uveítis reciente por VHZ refractaria a tratamiento, confirmada mediante estudio microbiológico en el humor vítreo. Se realiza estudio completo que descarta ateromatosis de arterias extracraneales y etiología cardioembólica, evidenciándose una estenosis moderada en el segmento proximal de ACM izquierda. Reingresa por recurrencia clínica cinco meses más tarde, objetivándose en el estudio neurosonnológico progresión del grado de estenosis que se confirma con arteriografía. A pesar de anticoagulación presenta infarto hemodínamico. Se realiza angioplastia con stent.
RESULTADOS
El procedimiento cursa sin complicaciones con recanalización adecuada y estenosis residual no significativa. Tras un año de seguimiento en consultas no hay recurrencia clínica y se observa permeabilidad del stent por doppler y angio TC.
CONCLUSIONES
La vasculopatía por VHZ puede producir estenosis arteriales sintomáticas. La angioplastia es una opción terapéutica a considerar y resulta segura en estos casos.