Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
ARTERITIS DEL POLIGONO DE WILLIS ASOCIADO A ICTUS ISQUÉMICO COMO COMPLICACIÓN DE MENINGITIS TUBERCULOSA

ARTERITIS DEL POLIGONO DE WILLIS ASOCIADO A ICTUS ISQUÉMICO COMO COMPLICACIÓN DE MENINGITIS TUBERCULOSA

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

García Esperón, Carlos


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol

OBJETIVOS

Exponer caso de meningitis tuberculosa que cursa con múltiples complicaciones asociadas

MATERIAL Y MÉTODOS

Varón, 44 años, VIH+, que acude a Urgencias por disminución del nivel de conciencia y fiebre de 3 semanas de evolución. A la exploración neurológica no se objetivan focalidades ni rigidez nucal. Se realiza TC y RMN/Angio RMN que muestran nódulo cerebeloso izquierdo, con captación en anillo, compatible con tuberculoma, y múltiples lesiones con restricción de difusión e hiperintensas en FLAIR, compatibles con infartos subagudos. En secuencia angio RMN se aprecia disminución del calibre de arteria basilar, segmento distal de carótidas internas y de los segmentos M1 y A1 bilateralmente. Ante sospecha de infección meníngea se realiza punción lumbar, que muestra pleocitosis de predominio mononuclear, con normoglucorraquia, hiperproteinorraquia (14,18g/L) y ADA elevado (37 U/L)

RESULTADOS

- Se inicia antibioterapia, tratamiento antituberculoso y corticoides. - En TC control se objetiva hidrocefalia, colocándose diversos drenajes, con múltiples episodios de obstrucción y evolución muy tórpida, siendo finalmente éxitus.

CONCLUSIONES

Un tercio de la población mundial presenta infección por M. Tuberculosis, de los cuales 15 millones presentan enfermedad activa, teniendo sólo un 1% afectación nerviosa central, siendo la forma predominante la meningitis tuberculosa, oscilando la incidencia de infarto entre el 6 y el 47% Aunque en nuestro medio la prevalencia de meningitis tuberculosa es baja, el flujo migratorio y el aumento de infección de VIH hacen que actualmente tenga que ser valorada en el diagnóstico diferencial de disminución del nivel de conciencia y ser considerada como causa de ictus en paciente joven.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona