Mielitis longitudinal catastrófica en paciente con lupus eritematoso sistémico (LES)

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Romero Villarrubia, Ana


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario Virgen de las Nieves

OBJETIVOS

Comunicar el caso de paciente con antecedente de LES que presenta complicación neurológica infrecuente, como es la mielitis longitudinal catastrófica, en el contexto de un brote lúpico.

MATERIAL Y MÉTODOS

Mujer de 39 años con antecedente de LES, que comienza con cuadro agudo de retención urinaria, fiebre elevada, paraplejía y anestesia hasta nivel D5. Unos 20 días antes al ingreso presentó erupción cutánea pruriginosa sugerente de VHZ cutáneo. La RM medular mostraba una extensa lesión medular que se iniciaba en la región cervical (C5), afectando toda la región dorsal. El LCR mostraba: pleocitosis de predominio polimorfonuclear, hipoglucorraquia marcada e hiperproteinorraquia, PCR para virus neurotropos negativos, sin aislamiento de gérmenes en el Gram. El estudio de autoinmunidad revelaba datos concordantes con brote lúpico: elevación del DNA nativo (170) e hipocomplementemia. Los anticuerpos antifosfolípidos fueron negativos. Se inicia tratamiento ya en Urgencias con megadosis de corticoides durante 5 días, con cobertura antibiótica, ante los hallazgos iniciales del LCR, y Aciclovir intravenoso, hasta comprobar negatividad de los estudios microbiológicos. Posteriormente recibio tratamiento con plasmaféresis, Ciclofosfamida, Rituximab y rehabilitación.

RESULTADOS

Con estos datos se diagnostica de mielitis longitudinal catastrófica secundaria a complicación neurológica lúpica. Tras un mes de evolución, la paciente se encuentra en situación clínica similar a la del ingreso.

CONCLUSIONES

La mielitis longitudinal catastrófica es una complicación extraordinariamente infrecuente en los pacientes con LES (sólo se han comunicado 11 casos), en los cuales el curso clínico suele ser infausto. Como marcadores pronósticos favorables se encuentran el inicio precoz del tratamiento y la negatividad de los anticuerpos antifosfolípidos.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona