Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
ESTIMULACIÓN CEREBRAL PROFUNDA EN EL TRATAMIENTO DEL TEMBLOR POSTRAUMÁTICO.

ESTIMULACIÓN CEREBRAL PROFUNDA EN EL TRATAMIENTO DEL TEMBLOR POSTRAUMÁTICO.

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Esteban Fernández, Lucia


CENTROS

Servicio de Neurología. Sanatorio Nuestra Señora del Rosario

OBJETIVOS

El 5,6% de los pacientes que sufren TCE grave presentan trastornos del movimiento incapacitantes. Esto es más frecuente en jóvenes, quienes pueden presentar un temblor cinético secundario a daño axonal difuso. El tratamiento de este tipo de trastornos es inicialmente médico, sin embargo, en los casos refractarios, se ha propuesto la ECP con buenos resultados.

MATERIAL Y MÉTODOS

Presentamos una serie de 4 casos diagnosticados de temblor postraumático invalidante y refractarios a tratamiento médico que han sido intervenidos en nuestro centro mediante ECP entre los años 1999 y 2006. La diana elegida fue el núcleo VIM talámico contralateral al hemicuerpo afecto, donde se implantaron los electrodos tetrapolares mediante una guía estereotáxica de Leksell. El VIM talámico fue localizado por medio de la RM/TAC craneal, ventriculografía y registro unitario neuronal intraoperatorio.

RESULTADOS

La edad media de la serie es de 25 años, estando formada por 2 varones y 2 mujeres. Los pacientes fueron evaluados antes y un año después de la cirugía mediante videofilmación, objetivándose un importante control del temblor con la estimulación en todos ellos. Todos los pacientes recuperaron la independencia para las actividades básicas. Como efectos adversos postquirúrgicos se describieron disartria e inestabilidad de la marcha. No se han observado fenómenos de tolerancia a la ECP ni efecto rebote con el cese de la misma.

CONCLUSIONES

En nuestra experiencia, la estimulación en el VIM talámico se trata de una alternativa eficaz y segura para el tratamiento del temblor postraumático invalidante, en la línea de los recientes trabajos publicados en la literatura.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona