Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
STATUS DISTÓNICO SEVERO CON BUENA EVOLUCIÓN EN EL CONTEXTO DE ENCEFALOPATÍA POSTANÓXICA RETARDADA CON NECROSIS GANGLIOBASAL

STATUS DISTÓNICO SEVERO CON BUENA EVOLUCIÓN EN EL CONTEXTO DE ENCEFALOPATÍA POSTANÓXICA RETARDADA CON NECROSIS GANGLIOBASAL

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Bondareva Bondareva, Elena


CENTROS

Servicio: Medicina de Familia y Comunitaria. Hospital Comarcal de Melilla

OBJETIVOS

Los trastornos del movimiento en el contexto de encefalopatía postanóxica retardada pueden adoptar una semiología muy variada. La presentación como status distónico severo es infrecuente y suele tener mal pronóstico. No existen estudios aleatorizados que clarifiquen la actitud terapéutica en estos casos. La anestesia general e intubación orotraqueal, junto al uso de antidopaminérgicos y anticolinérgicos suelen recomendarse en la Literatura, sin evidencia científica objetiva.

MATERIAL Y MÉTODOS

Presentamos un paciente que, tras el consumo de una cantidad elevada de bebida vigorizante, presentó una parada cardíaca de duración prolongada. A la semana, comienza con un cuadro distónico severísimo, tanto axial como de extremidades, con opistótonos permanente, así como taquicardia y diaforesis severa. Inicialmente las medidas terapéuticas fueron inefectivas, precisándose sedación con midazolam IV a dosis muy elevadas: 30 microgramos/hora. Se practicó neuroimagen encefálica seriada.

RESULTADOS

La RMN encefálica objetivó una necrosis gangliobasal bilateral, de predominio en caudados y putámenes. Los controles observaron una reducción progresiva del volumen lesional. Sólo la aplicación de dosis supramáximas de pimocide (24 mg/día) + tetrabenazina (225 mg/día) + trihexifenidilo (25 mg/día) + baclofeno intratecal, consiguió controlar el cuadro y permitió la reducción paulatina de midazolam hasta suspender. El paciente ha presentado una recuperación neurológica progresiva, con desaparición absoluta de la sintomatología extrapiramidal, quedando una discreta diplejia braquial espástica.

CONCLUSIONES

El status distónico en el contexto de una encefalopatía postanóxica retardada es una urgencia vital que debe ser tratada agresivamente. En nuestro paciente, la combinación de midazolam IV, baclofeno intratecal, tetrabenazina, trihexifenidilo y pimocide controló de forma absoluta la sintomatología extrapiramidal.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona