COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Fanjul Arbos, Samira
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitario Severo Ochoa
OBJETIVOS
Dentro de las nuevas estrategias terapéuticas para la Enfermedad de Parkinson avanzada contamos con la bomba de infusión continua de duodopa que es muy eficaz en el control de las complicaciones motoras y mejora mucho la calidad de vida. No obstante, las complicaciones que pueden aparecer y en especial las relacionadas al dispositivo, ensombrecen esos beneficios. Reportar un caso de un paciente con una bomba de duodopa con excelente respuesta clinica desde el principio del tratamiento pero que falleció por una complicación asociada a la migración de la sonda distal con volvulacion de las asas y perforaciones intestinales multiples.
MATERIAL Y MÉTODOS
Paciente de 67 años, con EPI de 16 años de evolución, estadio IV de H y Y y multiples complicaciones motoras con mala tolerancia a agonistas dopaminergicos y deterioro cognitivo incipiente . Un año después del inicio del tratamiento presentó una obstrucción abdominal complicada con una neumonía aspirativa. El TAC abdomino-pélvico detectó una volvulacion de asas de yeyuno con fistulización de la sonda. y la laparotomía mostró multiples perforaciones intestinales, con enclavamiento de la sonda enteral con un nudo espontáneo que la fija a la válvula.
RESULTADOS
Es frecuente la aparición de complicaciones asociadas a una gastrostomía, en general leves, a los que se añaden los fallos asociados al dispositivo (migración o plegamiento de la sonda interna por ejemplo.)
CONCLUSIONES
Estos problemas con el dispositivo son habituales y pueden ser motivo para discontinuar el tratamiento o muy rara vez, producir complicaciones letales. Deben tenerse en cuenta por infrecuentes que sean.