COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Benítez Rivero, Sonia
CENTROS
Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Regional Virgen del Rocío
OBJETIVOS
El parkinsonismo vascular (PV) es una causa frecuente de parkinsonismo en pacientes ancianos, por lo que sería importante diferenciarlo de la enfermedad de Parkinson (EP). Nuestro objetivo fue determinar si existen manifestaciones clínicas o de neuroimagen diferenciales entre ambas patologías.
MATERIAL Y MÉTODOS
Incluimos 99 pacientes con PV y 286 con EP. Realizamos revisión de historias clínicas y análisis mediante regresión logística binaria bivariante y multivariante.
RESULTADOS
Los pacientes con PV presentaron edad media de inicio superior a los pacientes con EP (72,5+/-6,9 vs 55,2+/-13 años) y menor tiempo medio de evolución (4,7+/-3,1 vs 9,1+/-6,6 años). El síntoma inicial más frecuente en PV fue la alteración de la marcha (75,5%) mientras que en EP fue el temblor (62,5%). En el PV encontramos mayor frecuencia de temblor postural (37,3%) y mixto (33,3%), alteración de la marcha (97%), trastornos posturales (83,5%) y caídas (68,1%). El SPECT I123-FP-CIT en el PV fue normal en 48,6%, patológico en 48,6% y dudoso en 2,7%. En un 48,6% no hubo respuesta a levodopa. Dichas diferencias fueron estadísticamente significativas en análisis bivariante y multivariante ajustando por edad y sexo.
CONCLUSIONES
El PV presenta edad de inicio superior y menor duración que la EP. Asimismo, el PV presenta con mayor frecuencia temblor postural y mixto, alteración de la marcha, trastornos posturales y caídas. Aproximadamente en la mitad de pacientes con PV el SPECT I123-FP-CIT es normal y en casi igual proporción no existe respuesta a levodopa.