Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
CEFALEA NUMULAR Y EPICRANIA FUGAX ASOCIADAS UNA VEZ MÁS

CEFALEA NUMULAR Y EPICRANIA FUGAX ASOCIADAS UNA VEZ MÁS

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Orviz García, Aida


CENTROS

Servicio de Neurología. Fundación Jiménez Díaz

OBJETIVOS

La cefalea numular (CN) es un dolor de cabeza circunscrito, más o menos continuo, que permanece restringido a un área pequeña del cráneo con forma de moneda. La epicrania fugax (EF) se manifiesta con paroxismos de dolor muy breves, que siempre se inician en un mismo punto y que rápidamente se irradian hacia delante o hacia atrás a través de un hemicráneo. Se ha descrito un caso de EF que empezó como una CN, y varios casos de EF que, entre las crisis, mantenían un dolor focal bien delimitado

MATERIAL Y MÉTODOS

Describimos un nuevo caso de EF asociado a CN

RESULTADOS

Mujer de 49 años que acude por presentar desde hace mes y medio cefalea occipital derecha opresiva, en un área circular de 3 cm de diámetro, junto con hiperestesia y alodinia. Curso continuo, de intensidad 5/10, con episodios de exacerbación local de minutos de duración, en los que alcanza intensidad de 10/10 en la EVA. Asocia 2 ó 3 episodios al día de dolor eléctrico, de intensidad 6/10, originado en el mismo punto e irradiado de forma lineal hacia delante, hasta alcanzar el ojo ipsilateral en menos de 30 segundos. No se acompaña de síntomas autonómicos. La RM no muestra lesiones subyacentes. Tras bloqueo anestésico del nervio occipital mayor y tratamiento con gabapentina 900 mg/d, la paciente experimenta una mejoría significativa

CONCLUSIONES

La etiopatogenia de la CN y la EF no está esclarecida, pero se ha propuesto un origen periférico epicraneal. La asociación de ambas entidades sugiere la existencia de mecanismos fisiopatológicos comunes


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona