COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
González Mingot, Cristina
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitari Arnau de Vilanova de Lleida
OBJETIVOS
Existen evidencias sobre la alteración de la función endotelial en pacientes con migraña. La activación endotelial se caracteriza por un predominio de la actividad procoagulante y proinflamatoria. Presentamos los datos basales del analisis de marcadores de activación endotelial en pacientes jóvenes con migraña frecuente, sin otros factores de riesgo cardiovascular, y los comparamos con controles.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se ha comparado el grosor íntima media (GIM), índice de pulsatilidad (IP), parámetros bioquímicos (colesterol total, LDL, HDL, triglicéridos), coagulación (actividad del factor von Willebrand, INR, actividad de Protrombina, TTPA), fibrinolíticos (plasminógeno, antitrombina III), inflamatorios (PCR) en 37 controles y 56 pacientes con migrañas: 43 migrañas sin aura (MSA) y 13 con aura (MCA) previo al inicio del tratamiento preventivo.
RESULTADOS
El grupo control presentaba una edad significativamente inferior que el grupo migraña (medias 30.67 y 39.53 años respectivamente). Los niveles de PCR fueron significativamente superiores (56%) en las migrañas respecto a los controles (medias 3.14 y 2.01, p-valor 0.001). El GIM resultó un 8% superior en el grupo migraña con un menor nivel de significación (p=0.006). Los modelos ajustados por edad constataron que únicamente la variable PCR mantuvo la significación estadística (p-valor 0.005). No se objetivaron diferencias significativas entre el grupo de MCA y MSA, ni en el grupo migraña al considerar el número de crisis mensuales.
CONCLUSIONES
En pacientes jóvenes con migraña existe una alteración de la función endotelial en el periodo intercrítico, principalmente de la actividad inflamatoria. Estos datos se observan en ambos tipos de migraña con y sin aura.