COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Gutiérrez Iglesias, Belen
CENTROS
Unidad de Demencias. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron
OBJETIVOS
La mayor parte de la investigación neuropsicológica en Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño (SAOS) se ha centrado en pacientes de mediana edad. Los pocos estudios publicados con pacientes mayores de 60 años incluyen una muestra reducida o evalúan diferentes funciones cognitivas utilizando una batería neuropsicológica poco exhaustiva. El objetivo de este trabajo es evaluar las alteraciones cognitivas secundarias al SAOS en edad avanzada.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio transversal de una muestra de 29 pacientes diagnosticados de SAOS mediante polisomnografía nocturna comparados con 29 controles sanos emparejados por edad, sexo y nivel de estudios. Todos ellos eran mayores de 60 años (67+6), sin otras enfermedades pulmonares crónicas, neurológicas o psiquiátricas. Para valorar las funciones cognitivas y emocionales se utilizó: Mini-examen Cognoscitivo, Hospital Anxiety And Depression Scale (HAD), Short Form Medical Outcomes Survey (SF-36) y una extensa batería neuropsicológica mediante la que se examinó: atención y vigilancia; funciones ejecutivas (velocidad de procesamiento, memoria de trabajo, flexibilidad cognitiva, capacidad de resolución de problemas, capacidad de inhibición y perseveración); aprendizaje y memoria audioverval; visoconstrucción y memoria visoespacial y velocidad psicomotora.
RESULTADOS
El rendimiento de las personas con SAOS es significativamente peor que los controles sanos en capacidad atencional, atención alternante, memoria de trabajo, flexibilidad cognitiva, capacidad de resolución de problemas, impulsividad y perseveración, tiempo de reacción, velocidad de procesamiento de la información, memoria y coordinación motora.
CONCLUSIONES
En adultos mayores con SAOS, al igual que en otros segmentos de edad, el rendimiento cognitivo es inferior al de los controles en prácticamente todos los dominios examinados.