COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Sales Galán, Alicia
CENTROS
Departamento de Metodología y Ciencias del Comportamiento. Facultad de Psicología
OBJETIVOS
La capacidad para establecer relaciones es parte esencial de nuestro sistema de establecimiento de recuerdos, así como de la estructura que utilizamos para recuperarlos. Cualquier déficit importante de este sistema puede señalar la presencia de un deterioro asociado a una enfermedad neuro-degenerativa. Nuestro objetivo es buscar posibles déficits en los distintos componentes de la memoria asociativa en pacientes con Deterioro Cognitivo Leve (DCL).
MATERIAL Y MÉTODOS
La tarea experimental de estudio consiste en establecer asociaciones entre palabras para en una fase posterior ser capaz de utilizar esta asociación en la distinción de aquellos pares intactos y aquellos que se han reorganizado. Se formaron 5 grupos de participantes: controles jóvenes (edad media: 21 a.), controles mayores sanos (edad media: 67 a.), pacientes con DCL leve de tipo amnésico (edad media: 69 a.), pacientes con DCL también de tipo amnésico pero de mayor edad (81 años), y, por último, pacientes con E. Alzheimer (edad media 80 a.)
RESULTADOS
Un análisis de varianza sobre el rendimiento en reconocimiento asociativo produjo resultados significativos en la variable grupo, indicando que el grupo de controles jóvenes tenía mayor rendimiento que los demás grupos, seguido por los controles mayores, y finalmente, por los grupos de pacientes.
CONCLUSIONES
El estudio muestra que tanto los pacientes con DCL, como de forma más clara los pacientes con E. de Alzheimer, muestran déficits severos en su capacidad de asociar conceptos, y para utilizar estas asociaciones en el recuerdo.