COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Morenas Rodríguez, Estrella
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau
OBJETIVOS
Los microsangrados (MS) son un marcador de angiopatía subyacente. Ésta podría favorecer el crecimiento del hematoma (CH) en pacientes con Hemorragia Intracerebral (HIC). Hemos analizado si existe asociación entre MS y riesgo de CH.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio prospectivo multicéntrico de pacientes con HIC espontánea, de <6h de evolución, en los que se realizó RM craneal. Se definió CH como aumento mayor o igual al 33% del volumen en el TC de control (24-72 horas) comparado con el del ingreso. Se evaluó presencia, número y distribución de MS, definidos como lesiones redondeadas, hipointensas en secuencias eco-gradiente, de <10mm, y tras descartar otras posibilidades. Análisis estadístico: pruebas bivariantes de toda la muestra y del subgrupo de pacientes con <3h de evolución.
RESULTADOS
Se estudiaron 46 pacientes (edad media: 68.8±11.2 años, hombres: 68%, media de volumen inicial: 19.1±27.3 cc). Se detectaron MS en 7/15 pacientes con CH y en 18/31 sin CH (46.7% vs 58.1%, p=0.53). Dentro del subgrupo de <3h (n=32), se detectaron MS en 7/12 pacientes con CH en comparación con 13/20 sin CH (58.3% vs 65%, p=0.72). En pacientes con >10 MS el riesgo de CH fue superior al de los pacientes con 1-10 MS (p=0.067), diferencia que fue significativa al considerar los pacientes de <3h (p=0.043). No se observó influencia entre riesgo de CH y distribución de MS.
CONCLUSIONES
En pacientes con HIC aguda, la presencia de más de 10 microsangrados se asocia a un aumento en la frecuencia de CH.