Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
NUEVOS MARCADORES DE RIESGO VASCULAR EN PACIENTES CON ICTUS ISQUÉMICOS CLASIFICADOS SEGÚN CRITERIOS A-S-C-O

NUEVOS MARCADORES DE RIESGO VASCULAR EN PACIENTES CON ICTUS ISQUÉMICOS CLASIFICADOS SEGÚN CRITERIOS A-S-C-O

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Sobrino García, Pilar


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón

OBJETIVOS

Describir las diferencias observadas de los nuevos marcadores de riesgo vascular (NMRV), en pacientes con ictus isquémicos/AIT categorizados según la clasificación A-S-C-O.

MATERIAL Y MÉTODOS

Pacientes ingresados con isquemia cerebral en la Unidad de Ictus durante 2010. Recogida de NMRV (síndrome metabólico, perímetro abdominal, fibrinógeno, Proteína C reactiva-ultrasensible (PCR-US), homocisteína, y grosor íntima-media (GIM)). Comparamos los valores de NMRV en pacientes que puntuaron 0 (ausencia de patología) frente aquellos que puntuaron 1 (causa probable) y los que puntuaron 0 frente a puntuaciones 1, 2, ó 3 (algún grado de patología) en cada fenotipo A-S-C-O.

RESULTADOS

Analizamos 496 pacientes. Los NMRV se asociaron significativamente (p<0.05) a los siguientes fenotipos A-S-C-O: - Fenotipo A (ateromatosis): Valores elevados de fibrinógeno y GIM se relacionaron con causa aterotrombótica probable (A1) y rasgo aterotrombótico (A1+2+3). El síndrome metabólico fue más frecuente en A1+2+3. - Fenotipo S (pequeño vaso): observamos mayor GIM en los grupos S1 y S1+2+3. El síndrome metabólico fue más prevalente y perímetro abdominal y homocisteína mayores en pacientes con rasgo microangiopático (S1+2+3). - Fenotipo C (cardioembolismo): El síndrome metabólico fue más frecuente y la PCR-US más elevada en pacientes con causa cardioembólica probable (C1) y rasgo cardioembólico (C1+2+3). - Fenotipo O (otras causas): Menor proporción de síndrome metabólico, valores menores de perímetro abdominal, y GIM en O1 y O1+2+3 frente a O0.

CONCLUSIONES

Los NMRV se asocian de forma diferente a las diversas patologías relacionadas con el ictus isquémico. La clasificación A-S-C-O permite caracterizar los NMRV según la causa más probable y según el rasgo fenotípico.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona