COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Tintoré Subirana, Mar
CENTROS
Cemcat. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d’Hebron
OBJETIVOS
Determinar el valor de los niveles de GFAP (proteína ácida fibrilar glial) en líquido cefalorraquídeo (LCR) como marcador pronóstico de conversión y de progresión de discapacidad en pacientes con síndromes clínicos aislados (CIS).
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio prospectivo, iniciado en 1995, de pacientes con CIS con recogida de datos clínicos, de resonancia magnética y de suero y LCR en los primeros tres meses del ataque inicial. Se seleccionaron dos grupos; grupo 1: pacientes con 0 criterios de Barkhof por RM inicial y bandas oligoclonales (BOC) negativas que permanecieron como CIS durante el seguimiento; el grupo 2: pacientes con 3-4 criterios de Barkhof en la RM inicial, BOC positivas y conversión a esclerosis múltiple clínicamente definida (EMCD). Los niveles de GFAP se determinaron mediante ELISA comercial y se ajustaron por edad. Se compararon en términos de conversión, progresión de discapacidad y variables de inflamación y de neurodegeneración en RM basal, primer y quinto año.
RESULTADOS
Se seleccionaron 33 muestras de cada grupo. Los niveles de GFAP (media±DE) fueron de 1.32±1.15 ng/mL en el grupo 1 y de 1.29±1.04 ng/mL en el grupo 2 (p=0.899). Los niveles de GFAP no se correlacionaron ni con la progresión de 1 punto por EDSS ni con las variables de RM. El promedio del coeficiente de variabilidad (CV) intraplaca fue de 6.58% e interplaca de 71.59%.
CONCLUSIONES
No se encontraron diferencias en los niveles de GFAP en dos grupos extremos de pacientes con CIS. El gran CV interplaca puede ser una limitación del estudio.