COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
López Gómez, Carlos
CENTROS
Laboratorio de Investigación. Instituto de Neurociencias Clínicas. Servicio de Neurología. Hospital Civil de Málaga
OBJETIVOS
Estudiar la implicación de los SNPs en los genes de TRAIL y sus 4 receptores de membrana (TRAILR-1, TRAILR-2, TRAILR-3 y TRAILR-4) en la susceptibilidad a la EM
MATERIAL Y MÉTODOS
Se reclutaron pacientes con EM y controles sanos en dos cohortes: una original, compuesta por 628 pacientes con EM y 660 controles, y una de validación, con 295 pacientes y 233 controles. Se genotiparon 59 SNPs a lo largo de los genes de TRAIL y sus 4 receptores, y se analizaron las frecuencias genotípicas así como las combinaciones alélicas entre diferentes SNPs.
RESULTADOS
Tres SNPs mostraron asociación con la EM tanto en la cohorte original como en la de validación: rs4894559 en TRAIL, p=9.8x10^-4, OR=1.34; rs4872077 en TRAILR-1, p=0.005, OR=1.72; y rs1001793 en TRAILR-2, p=0.012, OR=0.84. La combinación de los alelos G/T/A en estos SNPs mostró una fuerte asociación negativa con la EM (p=2.12x10^-5, OR=0.59).
CONCLUSIONES
Posiblemente, la diferencia en la susceptibilidad conferida por estas variaciones genéticas se deba a cambios en secuencias de reconocimiento de proteínas en el ADN, alterándose procesos como el splicing (procesamiento del ARNm) o dando lugar a cambios en la expresión de estos genes. Las proteínas de la superfamilia del TNF-NGF, como TRAIL y sus receptores, pueden estar implicadas tanto en la apoptosis como en la defensa de neuronas y células gliales en enfermedades neuroinflamatorias. Nuestros resultados apoyan un papel de TRAIL en la patogenia de la EM, que deberá ser clarificado en futuros estudios.