COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
García Ptacek, Sara
CENTROS
Servicio: Geriatría. Karolinska University Hospital
OBJETIVOS
El acetato de glatirámero (AG) es un tratamiento de primera elección en la Esclerosis Múltiple (EM) con brotes y su introducción precoz retrasa la aparición de EM clínicamente definida, reduce la tasa de brotes y enlentece la acumulación de discapacidad. En practica clinica tambien es empleado tras finalización de tratamientos de segunda línea. Objetivo: Evaluar la efectividad del AG tras el fin de mitoxantrona.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio de cohortes retrospectivo sobre la población de pacientes con EM recurrente-remitente (RR) y secundariamente progresiva (SP) que inicia AG tras tratamiento con mitoxantrona. Variables principales: tasa de brotes y EDSS a los 2 años de AG.
RESULTADOS
n= 16. Mujeres 56%. 12 RR y 3 SP. Edad mediana al inicio de AG: 37,84 años. Tiempo mediano de evolución de la EM: 9,37 años. Mediana de brotes en los 2 años previos: 1 (0-2). EDSS basal 4,75. A los dos años de tratamiento con AG: 75% libres de brotes y 81,3% libres de progresión en la EDSS (p<0.05). En general el tratamiento fue bien tolerado.
CONCLUSIONES
el acetato de glatiramero es efectivo para reducir la tasa de brotes y estabilizar la discapacidad en pacientes con EM que finalizan tratamiento con mitoxantrona.