Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Asistencia neurológica urgente a pacientes con crisis epilépticas: revisión de una serie hospitalaria.

Asistencia neurológica urgente a pacientes con crisis epilépticas: revisión de una serie hospitalaria.

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Costa Arpín, Eva


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela

OBJETIVOS

Las crisis epilépticas suponen un motivo de asistencia urgente neurológica muy frecuente. Pretendemos analizar la demanda asistencial por crisis epilépticas en las guardias de neurología en pacientes con primera crisis y en aquellos con diagnóstico previo de epilepsia.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio retrospectivo entre abril del 2008 (inicio de la guardias de neurología) y abril del 2010. En los pacientes sin diagnóstico previo de epilepsia estudiamos antecedentes de enfermedad neurológica, tipo de crisis, resultado de pruebas complementarias, tratamiento al alta y diagnóstico tras un año de seguimiento. En los pacientes epilépticos valoramos el tipo de crisis y los factores desencadenantes.

RESULTADOS

516 pacientes consultaron por crisis (suponen el 10% de las urgencias neurológicas). En los pacientes con crisis de debut (52%), 48% tenían antecedentes de enfermedad neurológica, 38% presentaban crisis focales y 20% estado epiléptico. Se evidenciaron alteraciones metabólicas en el 12% y la TC cerebral fue patológica en el 49%. Una RM posterior evidenció en el 35% lesiones no visibles en la TC. 77% iniciaron tratamiento con antiepilépticos (18% tras la primera crisis). Tras un año de seguimiento presentaban epilepsia un 57%, crisis sintomáticas agudas 22%, crisis única 4% y otras patologías 10%. Los pacientes epilépticos acudieron a Urgencias por descompensación de sus crisis habituales (78%), estado epiléptico (17%) o por pseudocrisis asociadas (5%). Un 28% guardaban relación directa con el tratamiento antiepiléptico.

CONCLUSIONES

La atención urgente por un neurólogo a los pacientes con crisis permite un diagnóstico precoz y una instauración inmediata de tratamiento con una repercusión positiva en la calidad asistencial.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona