Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Experiencia de una guardia de neurología de presencia física en un hospital comarcal: primeros 6 meses.

Experiencia de una guardia de neurología de presencia física en un hospital comarcal: primeros 6 meses.

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Gómez-Choco Cuesta, Manuel Jesus


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital de Sant Joan Despí Moisès Broggi

OBJETIVOS

Describir la actividad de los primeros 6 meses de guardia de neurología en un hospital comarcal en el área metropolitana de Barcelona.

MATERIAL Y MÉTODOS

Registro prospectivo de actividad de la guardia en un formulario específicamente diseñado en el periodo noviembre 2010-abril 2011. Introducción de datos en una base electrónica. Análisis estadístico de los datos

RESULTADOS

En el periodo estudiado se atendieron 772 urgencias neurológicas. Los motivos de consulta por orden de frecuencia fueron la patología vascular cerebral (34,7%), epilepsia (11,7%), el traumatismo craneoencefálico (8,7%), síndrome confusional(7,8%), inestabilidad /alteración de la marcha(6,1%), cuadros sincopales(5,4%), y la cefalea(4,3%). El 53,9% de las consultas fueron altas a domicilio o a consulta externa. Se activó el código ictus en el 20,5% de las consultas, considerándose correctamente activado en el 50,3% de los casos. Las principales causa de desactivación fueron una incorrecta identificación (42,9%), rankin elevado/comorbilidad (21,4%), hora de inicio errónea (21,4%) y resolución de los síntomas (12,9%). Recibieron tratamiento trombolítico el 50% de los códigos ictus correctamente activados, no siendo tratados principalmente por presencia de hemorragia en el TC basal(25%), mejoría clínica o síntomas menores(35%), alteraciones de la hemostasia(10%) o tiempo indeterminado(20%). El 18,6% de los ictus ingresados recibieron tratamiento trombolítico.

CONCLUSIONES

Respecto a otras series, la patología cerebrovascular y la epilpesia se mantienen como los motivos de consulta más frecuentes. Un elevado porcentaje de los ictus ingresados se han podido beneficiar de tratamiento trombolítico.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona