COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Robles del Olmo, Bernabe
CENTROS
Servicio de Neurología. Parc Sanitari Sant Joan de Déu
OBJETIVOS
Analizar el registro de datos clínico-epidemiológicos en una muestra de historias informatizadas de AP con diagnóstico ICE-10 de demencia.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio observacional transversal revisando las historias clínicas informatizadas de un ambulatorio del Baix Llobregat con diagnóstico ICE-10 de demencia en junio-2009 (227 pacientes).Se valoró: TC craneal, TSH, B12, calcemia, vsg, MEC, escolarización y cuidador principal.Se consideró registro mínimo aceptable aquél que contenía a la vez:TC craneal, TSH, MEC, cuidador y escolarización.
RESULTADOS
Constaba cuidador en un 68,9% , MEC en 59,9% y TC craneal en 20,3% (36,6% en mujeres ; 17% en hombres). Respecto a las analíticas: TSH, vsg y B12 estaban en 65.6, 55,1 y 51,5% respectivamente. Sin embargo, registros sobre riesgo vascular, frecuentación y farmacoterapia eran >99%. Sólo 17 historias ( 7,5%) cumplían el “registro mínimo” aportando la información mínima imprescindible para un manejo adecuado en AP.
CONCLUSIONES
Existe subregistro de datos clave sobre demencias en AP. Contrasta el cumplimiento entre ítems informatizados con incorporación automatizada a la historia (≈100%) y aquéllos cuya introducción es manual (< 40%). Consideramos que la informatización, especialmente si es cooperativa entre diferentes dispositivos, mejoraría la calidad documental , posibilitando mejor continuidad asistencial así como un manejo más eficiente y humano de los pacientes.