GROSOR DE LA VAINA DEL NERVIO ÓPTICO MEDIDO POR ECOGRAFÍA. VALOR EN LA HIPERTENSIÓN INTRACRANEAL IDIOPÁTICA

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

del Saz Saucedo, Pablo


CENTROS

Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario La Mancha Centro

OBJETIVOS

Exponer la utilidad de la ecografía del nervio óptico(ENO) para el manejo y aproximación diagnóstica en un caso de hipertensión intracraneal idiopática(HII).

MATERIAL Y MÉTODOS

Mujer de 29 años, obesidad mórbida y no consumo de anticonceptivos orales, corticoides ni suplementos vitamínicos pero sí reciente aumento de peso. Refiere cefalea opresiva holocraneal continua de 15 días de evolución que aumenta con la tos y el decúbito, tinnitus fluctuante y apagones visuales esporádicos con papiledema bilateral en la exploración. Las pruebas de neuroimagen vascular así como la tomografía por coherencia óptica(OCT) de la papila, campimetría y la analítica general completa fueron normales.

RESULTADOS

Se realizó una ENO previa a la punción lumbar que mostró un aumento bilateral del grosor de la vaina del nervio óptico(GVNO) así como una elevación de la papila. La biocitoquímica y citología de LCR fueron normales y se evidenció una presión de LCR de apertura y cierre de 34 y 11cmH20 respectivamente. Una nueva medición del GVNO postpunción mostró regresión de los valores a rango normal persistiendo la elevación bilateral de la papila. Se inició tratamiento con acetazolamida con mejoría de la sintomatología.

CONCLUSIONES

La medición del GVNO mediante ecografía parece una técnica útil e incruenta en el diagnóstico de procesos que cursan con hipertensión intracraneal incluida la HII, con una inmediata correlación con los cambios de presión de LCR y que podría ser útil en el screening no-invasivo y seguimiento de esta patología. Son precisos estudios de validación de esta técnica específicamente dirigidos al estudio de la HII.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona