COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Ruiz Ojeda, Javier
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital de Galdakao-Usansolo
OBJETIVOS
La presencia de gotas grasas en el espacio subaracnoideo e intraventricular es un hallazgo inhabitual relacionado generalmente con la ruptura de quistes dermoides. Presentamos un caso en relación con fractura sacra.
MATERIAL Y MÉTODOS
Paciente de 83 años, HTA, dislipemia, migraña con aura, con pruebas de neuroimagen previas que descartan lipomas o quistes dermoides cerebrales. No mielografías previas. Consulta por cefalea holocraneal, inatención, apatía, astenia y marcha cautelosa. Cinco meses antes, tras caída accidental, presentó fractura de ambas alas sacras en el nivel S2 con dos quistes de Tarlov y presencia de contenido hemático en el izquierdo. TAC craneal: gotas grasas en asta temporal y frontal derecha. RM: múltiples émbolos grasos en ventrículos laterales, acueducto de Silvio, cuarto ventrículo, cisternas perimesencefálicas y cisura Silviana derecha. No quistes dermoides o teratomas espinales. Dos meses después, mejoría clínica asociada a menor componente de depósitos grasos cerebrales y desaparición de contenido hemático subagudo del quiste de Tarlov.
RESULTADOS
Es excepcional la diseminación grasa postraumática leptomeníngea siguiendo la dirección de espacios de LCR por complicación de una fractura sacra. Se supone que el acceso de medula ósea grasa se ha originado por el desgarro dural. Se debe descartar la presencia de otras causas más habituales como los quistes dermoides o teratomas
CONCLUSIONES
La detección de grasa subaracnoidea intracraneal en el contexto de trauma obliga a realizar un estudio espinal completo para descartar causas inhabituales de embolismos grasos en el LCR.