Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
SÍNDROME DE MILLER-FISHER. DESCRIPCIÓN DE UNA SERIE DE CASOS.

SÍNDROME DE MILLER-FISHER. DESCRIPCIÓN DE UNA SERIE DE CASOS.

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Jiménez Caballero, Pedro Enrique


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital San Pedro de Alcántara

OBJETIVOS

El síndrome de Miller Fisher (SMF) se caracteriza por la triada de oftalmoparesia, ataxia y arreflexia. Se considera una forma infrecuente, atípica y de pronóstico favorable del síndrome de Guillain-Barré.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio retrospectivo observacional de las características clínicas y electrofisiológicas de los pacientes diagnosticados de SMF desde Enero de 2000 hasta Mayo de 2011 en nuestro hospital.

RESULTADOS

Encontramos 7 pacientes. Predominio en varones 5:2. Edad media 44 años. Hubo un antecedente infeccioso en 6 de ellos con una latencia media hasta el inicio de la clínica neurológica de 10 días. La clínica de inicio fue: diplopia 28%, ataxia 28% y debilidad generalizada 44%. Los anticuerpos antiGQ1b fueron positivos en los 6 sujetos analizados. Hubo disociación albuminocitológica en el LCR en el 71%. La RMN cerebral fue normal en todos los casos. El EMG mostró disminución de la amplitud en potenciales sensitivos en un 71% y disminución de las velocidades en el 57%. Los estudios de conducción motora y con aguja fueron normales en todos los pacientes. Todos los pacientes fueron tratados con inmunoglobulinas intravenosas a dosis de referencia. Todos los pacientes se recuperaron sin secuelas en una media de 5 semanas.

CONCLUSIONES

El SMF suele iniciarse con diplopia, ataxia o debilidad generalizada tras infección viral, aunque no siempre ocurre. La presencia de arreflexia nos orienta hacia un SMF. El estudio neurofisiológico con alteración en la conducción sensitiva junto a la determinación de anticuerpos GQ1b confirman el proceso. El pronóstico en sujetos tratados con gammaglobulina es favorable en el 100% de los casos.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona