Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Hipoperfusión focal en TC-perfusión en la pseudomigraña con pleocitosis.

Hipoperfusión focal en TC-perfusión en la pseudomigraña con pleocitosis.

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Guillán rodriguez, marta


CENTROS

Servicio de Neurología. Fundación Jiménez Díaz

OBJETIVOS

La pseudomigraña con pleocitosis es una enfermedad aguda de etiología desconocida que puede presentarse simulando un ictus. Se han descrito casos excepcionales que han presentado una hipoperfusión global hemisférica en TC y RM con estudios de perfusión. Hasta donde nosotros conocemos no se habían descrito alteraciones focales de perfusión en este síndrome, por lo que presentamos un caso de pseudomigraña con pleocitosis con una hipoperfusión focal en el TC perfusión.

MATERIAL Y MÉTODOS

Mujer de 38 años de edad que ingresa por cuadro brusco de afasia motora y hemiparesia derecha leve de 2 horas de evolución (NIHSS=7). Se realizó analítica general, ECG y TC craneal que fueron normales. Se realizó TC perfusión que reveló una hipoperfusión frontoparietal izquierda. Ante la sospecha de infarto cerebral en el territorio de la ACM izquierda se realizó trombolísis intravenosa según protocolo habitual.

RESULTADOS

Cinco horas después del tratamiento la paciente recuperó los déficits neurológicos, refiriendo cefalea intensa que duró 10 horas. Se realizó RM craneal multiparamétrica a las 24 horas del inicio de los síntomas que fue normal. No hubo complicaciones derivadas de la trombolísis. Tres días más tarde presenta nuevo episodio de similares características. El estudio del líquido cefalorraquídeo mostró 220 cel/mm3 linfocitos, 1,3 g/L proteínas y 90 mg/dl de glucosa. En los siguientes dos meses presentó siete episodios más de déficit focal con cefalea transitorios.

CONCLUSIONES

La pseudomigraña con pleocitosis puede simular un ictus y presentar alteraciones focales en la perfusión cerebral lo que dificulta todavía más el diagnóstico diferencial.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona