Forma Pseudotumoral de Encefalitis Aguda Diseminada

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Feliz Feliz, Cici


CENTROS

Servicio de Neurología. Fundación Jiménez Díaz

OBJETIVOS

La encefalomielitis aguda diseminada (ADEM) es una enfermedad desmielinizante, relativamente rara, de etiología autoinmune, afectando al sistema nervioso central (SNC). Presenta un curso monofásico que habitualmente aparece en la fase de recuperación de infecciones sistémicas virales o bacterianas y en menor medida tras la aplicación de vacunas. Su evolución puede ser variable e impredecible, desde casos con recuperación completa y buena respuesta a corticoides, hasta casos severos e incluso letales, de difícil diagnostico como sucede con las formas pseudotumorales.

MATERIAL Y MÉTODOS

Presentamos el caso de un varón de 69 años que tras una infección de vías respiratorias altas, presenta cuadro subagudo consistente en cefalea, hemiparesia derecha y trastorno del lenguaje debido a una lesión de aspecto tumoral.

RESULTADOS

El estudio histopatológico confirmó el diagnostico de una ADEM.

CONCLUSIONES

Describimos las características clínicas de la variante pseudotumoral de la encefalomielitis aguda diseminada, sus rasgos diferenciales, haciendo énfasis en la importancia de un diagnostico y tratamiento precoz dada la posible agresividad clínica de la misma.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona