COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Ceballos Rodríguez, Rosa Maria
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitario 12 de Octubre
OBJETIVOS
El “limb shaking” es una forma poco frecuente de accidente isquémico transitorio (AIT). Presentamos el caso de una mujer con “limb shaking” de las cuatro extremidades y revisamos las características de esta manifestación.
MATERIAL Y MÉTODOS
Mujer de 82 años hipertensa, dislipémica e hipotiroidea, con dos AIT previos que se manifestaron como paresia facial y de la mano derechas. Acude por disfasia motora de presentación brusca y 30 minutos de duración.
RESULTADOS
En los últimos 15 días había presentado en múltiples ocasiones movimientos clónicos de las cuatro extremidades de instauración brusca al adoptar la bipedestación, que cedían con el decúbito y se reproducían al ponerse de nuevo en pie. La exploración fue normal excepto por un leve soplo carotídeo izquierdo. En la TC craneal no aparecieron lesiones agudas. La ecografía Doppler de troncos supraaórticos mostró oclusión de la arteria carótida interna derecha y estenosis del 90-95% de la izquierda, con placa ulcerada. El EEG fue normal. Tras iniciar anticoagulación con heparina no volvieron a aparecer los mencionados movimientos.
CONCLUSIONES
El “limb shaking” es una forma de AIT hemodinámico del territorio carotídeo que se manifiesta por movimientos involuntarios que afectan a una o más extremidades y que puede plantear problemas de diagnóstico diferencial con otros movimientos involuntarios. Supone un importante factor de riesgo de infarto cerebral y suele desaparecer con la revascularización quirúrgica. Su aparición bilateral es excepcional, pero puede suceder en pacientes con enfermedad carotídea bilateral.