Datos clínicos y demográficos de los pacientes diagnosticados de enfermedad de Alzheimer (EA) en la Unidad de Estudio de la Cognición y la Conducta del Hospital Clínico San Carlos (UCC-HCSC), Madrid

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Rodríguez Gómez, Octavio Jose


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos

OBJETIVOS

El diagnóstico precoz y el manejo por parte de unidades especializadas de la EA disminuye la carga de familia y cuidadores.Nuestro objetivo es analizar las características clínicas y epidemiológicas de los pacientes de UCC-HCSC, investigando el tiempo de evolución y el estado funcional en el momento del diagnóstico.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se revisaron 605 historias clínicas de pacientes vistos en UCC-HCSC desde agosto de 2008 hasta marzo de 2011. Se seleccionaron 229 con diagnóstico de EA probable. Se recogieron edad, sexo, situación social, años de escolaridad, tiempo de evolución y GDS al diagnóstico, aplicando la U de Mann Whitney y el test de Kruskal Wallis para comparar variables que no se ajustan a la distribución normal.

RESULTADOS

Edad media:79,11+/-7.85(67.7%mujeres). La mediana de meses de evolución fue 36 para hombres y 30 para mujeres(p:0.031). El 60.9% de los hombres tenían un GDS=/> 5 al diagnóstico frente al 51.6% de las mujeres. 41.8% de pacientes con 7 o más años de escolaridad tenía GDS=/>5 frente un 69.2% de los que tenían menos de 7 años de escolaridad(p= 0.18). La mediana de meses de evolución fue de 24(RIQ:18-45) para los pacientes que viven solos y de 36(RIQ:24-49.5) para los que viven con pareja o familia.

CONCLUSIONES

Existe una importante demora en el diagnóstico de pacientes con EA y su derivación a unidad especializada en nuestra área. Esta demora es significativamente mayor en varones y se correlaciona con un peor estado funcional en el momento del diagnóstico.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona